Recientemente, estoy interesado en este @KAIO_xyz, kaito ya ha abierto la lista.
Si no tienes nada que hacer y quieres hablar de esto, junto con proyectos populares como rwa.
¡Espero que la visión sea lo suficientemente amplia!
Análisis del proyecto KAIO
KAIO es un protocolo de blockchain enfocado en activos del mundo real (Real World Assets, RWAs), diseñado para conectar las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi), logrando la conformidad, liquidez y movimiento entre cadenas de activos a través de una AppChain soberana (sovereign AppChain).
Su predecesor fue Libre Capital, que fue renombrado a KAIO el 30 de julio de 2025, y lanzó un fondo de ingresos tokenizados de 100 millones de dólares, con un objetivo de rendimiento anual del 8-12%, baja volatilidad, dirigido a inversores calificados a nivel global.
Contexto y visión del proyecto
La visión central de KAIO es construir la infraestructura "RWA 2.0", tokenizando activos de nivel institucional (como fondos, bonos y valores) para convertirlos en primitivos programables y combinables en DeFi.
Actualmente, más de 200 millones de dólares en activos institucionales han sido tokenizados en la cadena, incluyendo el fondo en dólares de BlackRock, el fondo de estrategia de Brevan Howard, y el fondo de bonos de 500 millones de dólares de Telegram. El proyecto enfatiza la conformidad regulatoria, al tiempo que apoya la emisión, redención, transferencia y comercio en el mercado secundario de activos, permitiendo a los usuarios suscribirse con moneda fiduciaria o stablecoins, y utilizarlas como colateral para préstamos a través de contratos inteligentes.
Funciones clave y arquitectura técnica
Tokenización y liquidez: KAIO actúa como un "Gateway" (puerta de enlace), transformando activos financieros tradicionales (como bienes raíces, materias primas y crédito privado) en tokens en la cadena, apoyando el préstamo, la optimización de rendimientos y nuevas estrategias de liquidez en protocolos DeFi.
Interoperabilidad entre cadenas: Integración de LayerZero (que soporta la transferencia de activos OmniChain en más de 120 cadenas) y Chainlink (CCIP para transferencias entre cadenas, pruebas de reservas y validación de datos inteligentes). Esto asegura un flujo sin problemas de activos entre múltiples cadenas como Aptos, Solana, Avalanche, NEAR, Polygon, etc.
Privacidad y conformidad: Utiliza zkVM de RISC Zero para proporcionar protección de privacidad, mientras cumple con marcos regulatorios como VARA, asegurando la seguridad y transparencia de los fondos institucionales.
Generación de ingresos: Las estrategias del fondo son diversas, incluyendo mercados monetarios, crédito privado, activos digitales neutrales al mercado y cobertura macro global, con el objetivo de combinar los rendimientos de TradFi con los de criptomonedas.
Equipo y socios
La información del equipo es relativamente discreta, con detalles públicos limitados. El COO Olivier Dang enfatiza que KAIO no es solo un "almacenamiento" de activos, sino que está construyendo un ecosistema DeFi estratégico. El proyecto es respaldado por WebN Group y Laser Digital de Nomura, que gestiona un fondo de ingresos en Bitcoin de 100 millones de dólares (Laser Carry Fund). Otros socios clave incluyen: fondos institucionales: BlackRock, Brevan Howard, Hamilton Lane.
Ecosistema blockchain: Hedera (fondos de BlackRock en la cadena), MANTRA Chain, SEI, TON Foundation, Sui Foundation, Polygon Labs, Solana Foundation, entre otros.
Financiación y rendimiento del mercado
KAIO ha recaudado 100 millones de dólares a través de un fondo tokenizado, gestionado por Laser Digital, enfocado en ingresos nativos de Bitcoin. El proyecto aún no ha hecho públicos los detalles de la emisión de tokens, pero ha atraído capital institucional, marcando un progreso real en la migración de TradFi a la cadena. En plataformas como Token Terminal, se pueden rastrear sus métricas fundamentales, como TVL y volumen de transacciones.
Últimos desarrollos y dinámicas comunitarias
Colaboración con KaitoAI: El 9 de octubre de 2025, KAIO lanzó un Leaderboard con KaitoAI, recompensando las voces comunitarias que impulsan la discusión sobre RWA. Esto se considera una oportunidad de participación temprana, enfatizando las recompensas por "yapping" (discusión comunitaria), que pueden incluir airdrops o puntos. La discusión en X es activa, y muchos usuarios lo ven como un líder en la narrativa de RWA, destacando su integración real con instituciones como BlackRock.
Hoja de ruta: Los planes futuros incluyen la expansión del soporte multi-cadena, funciones de Gateway (como más colaterales y mercado secundario), y la integración con más protocolos DeFi, con el objetivo de crear un ecosistema OmniChain donde TradFi y DeFi coexistan.
Ventajas y riesgos
Ventajas: fuerte respaldo institucional: colaboración con gigantes como BlackRock, proporcionando TVL real y garantías de conformidad, diferenciándose de muchos proyectos de RWA "conceptuales".
Liderazgo técnico: la integración de LayerZero y Chainlink resuelve los puntos críticos de la interoperabilidad entre cadenas, impulsando la transformación de activos de "espejo" a "combinables".
Oportunidad de mercado: se espera que el mercado de RWA alcance los 30 billones de dólares, y KAIO se posiciona como una capa de infraestructura, con potencial para beneficiarse de la clarificación regulatoria.
Riesgos: incertidumbre regulatoria: a pesar de enfatizar la conformidad, la regulación global de RWA sigue evolucionando, lo que podría afectar la expansión.
Competencia intensa: frente a jugadores de RWA como Ondo y Centrifuge, KAIO necesita demostrar su ventaja OmniChain.
Etapa temprana: el proyecto acaba de ser renombrado, y TVL y adopción de usuarios aún necesitan ser observados; la discusión comunitaria es mayormente promocional, con casos de uso reales limitados.
En general, KAIO es una acción potencial en el campo de RWA, adecuada para inversores interesados en DeFi de nivel institucional. Se recomienda seguir su Leaderboard de KaitoAI y actualizaciones oficiales (@KAIO_xyz), para captar oportunidades tempranas. Si se necesita un análisis más específico sobre la economía de tokens o auditoría de código, puedo profundizar más.
2,8 mil
2
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.